Crear un lugar tranquilo y seguro es un recurso esencial en la psicoterapia EMDR. Sin embargo, yo lo recomiendo aún cuando no estés en psicoterapia.Es fundamental adquirir recursos emocionales que te ayuden a manejar el estrés o el malestar, especialmente durante estos tiempos turbulentos e inciertos creados por la pandemia de la COVID 19. En este apartado te explico cómo crear un lugar tranquilo en tu imaginación. Te ayudará con mucha probabilidad a conseguir un estado de tranquilidad  y calma, tanto a nivel emocional como físico.

A continuación, te explico cómo conseguirlo. Encuentra un lugar -real o en la fantasía – busca en internet imágenes y/o videos que te den tranquilidad y emociones positivas. Este lugar está cubierto por una cúpula y/o escudo de luz o energía protectora que sólo dejará entrar todo aquello que te guste ver, oír, oler, degustar y tocar . Te recomiendo practicar la observación consciente (la tienes en mi web)- presta atención a las sensaciones que te provoquen bienestar e incorpóralas a tu lugar tranquilo. Puedes agregar seres de fantasía, personajes que te den tranquilidad y fuerza. Te invito a escribirlo (preferiblemente escríbelo a mano), descríbelo en detalle y si te apetece píntalo (o simplemente dibújalo con algunos trazos (no tienes que ser un artista). Escribir y dibujar promueven nuevas conexiones cerebrales positivas, además de ayudarte a enfocar tu atención en algo diferente y gratificante. Recomiendo traer recuerdos del pasado que actualmente te provoquen alegría en lugar de sentimientos de tristeza o nostalgia. En caso de que aparezcan malos recuerdos o ideas negativas se darán contra esa cúpula y se convertirán todo aquello que te gusta ver, oler, oir, degustar y tocar (mariposas, hadas, estrellas fugaces, perfume etc.)

Finalmente, si tu lugar tranquilo te relaja, te da alegría, y cualquier otra sensación positiva, haz un escaneo corporal, nota dónde sientes esa sensación positiva en tu cuerpo. Nombra la emoción positiva que sientes y encuentra una palabra que te conecte con tu lugar tranquilo. Luego harás un abrazo de mariposa, con movimientos alternos lentos y suaves (míralo en el video a continuación). Es importante que sepas que para hacer este ejercicio no tienes que cerrar los ojos. Utiliza este recurso inicialmente sólo en los momentos en que se sienta bien, ya que si lo hace bajo estrés, es muy probable que no funcione como debería. El mi video te explico brevemente como llevar a cabo lo que te estoy explicando¡Espero que te ayude!

Es importante entender que crear un lugar seguro o tranquilo puede ser difícil para quienes viven en condiciones inseguras (violento / pareja / padre, un país en guerra / violencia masiva, en áreas de catástrofes de desastres, etc.). Los profesionales de la salud mental que observen esto en un paciente, después de seguir las sugerencias indicadas en el video, deben evaluar la existencia riesgo o falta de seguridad en la vida de su cliente o paciente. Y si es así tomar las medidas protocolizadas para cada caso (menores o adultos según el nivel de valoración del riesgo).