Mes: diciembre 2021

DIBUJA TU RESPIRACIÓN

El estrés afecta al modo en cómo respiras. La retención de tu respiración así cómo el respirar rápidamente o entrecortadamente puede estar relacionado con la ansiedad crónica.
Ser consciente de tu propia respiración y saber cómo regularla impacta en la calidad de tu respiración provocando unos efectos positivos.
Al enlentecer y al hacer la respiración más profunda, contribuimos a que la entrada de oxígeno y la salida de dióxido de carbono sean adecuadas. Ambas son necesarias para un buen bienestar físico.
Una respiración consciente en momentos de estrés puede permitirte liberar la tensión muscular y emocional y disminuir tu estrés.
Centrarte conscientemente en la respiración puede cambiar tus pensamientos, apartar de tu mente los pensamientos intrusivos u obsesivos y no productivos, y traer tu conciencia al presente.
Esta experiencia artística ayuda a mejorar la calidad de tu respiración y manejar el estrés.
Materiales:
– Hoja din A4.
– Hoja din A4 cortada en dos partes.
– Cera, pastel o lápiz

1. Siéntate en una silla cómoda , y apoya tus pies firmemente sobre el suelo. Nota la sensación de tus pies presionando el suelo.
2. Nota la calidad de tu respiración teniendo en cuenta lo siguiente:
– La profundidad de tu respiración: superficial, profunda, moderada.
– La velocidad de tu respiración: rápida, lenta, moderada.
– Las pausas entre la inhalación y la exhalación de tus respiraciones.
– La expansión y contracción de tu abdomen mientras respiras.
– Los cambios en el patrón general de tu respiración.

A continuación, haz dos dibujos con líneas que reflejen tu respiración.
Instrucciones:
1. Practica dibujando diferentes tipos de líneas: líneas largas y cortas; líneas gruesas y anchas, líneas curvas y angulares; líneas rápidas y lentas; con poca presión y mucha presión; líneas intermitentes y puntos. (aqui os comparto lo que me hizo una de mis pacientes -con su autorización- en el grupo de los miércoles en el HCSC)


2. Céntrate en tu respiración; a medida que inhales y exhales, visualiza tu respiración como una línea y dibújala en una de las hojas más pequeñas. Utiliza uno o más tipos de líneas para representar tu respiración. Tómate unos 5 minutos para ello. Y si lo prefieres puedes cerrar los ojos mientras dibujas.


3. Cambia la calidad de tu respiración hasta que alcances un estado más relajado expandiendo tu abdomen cuando inhalas y contrayéndolo cuando exhalas. Cuando estés inhalando y exhalando trata de decirte a ti mismo en silencio “inspiro calma y expiro fuera la tensión”. Puedes sustituir estas palabras por otras propias.


4. Dibuja este cambio en tu respiración en la otra hoja pequeña. Tomate unos 5 minutos para ello. Utiliza uno o más tipos de líneas para representar tu respiración. Y si lo prefieres puedes cerrar los ojos mientras dibujas.

Si observas los dibujos 2 y 3 puedes ver la diferencia del trazado una vez que se ha hecho respiraciones lentas .

Patricia Villavicencio Carrillo Psicologa Clinica Especialista.

Doctora en Psicología de la Salud

Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Profesora Asociada. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid. EMDR Europe Accredited Practitioner

¡PRUÉBALO Y COMPARTELO!


#takeanartbreak
#breathe
#arttherapy

AFIRMACIONES POSITIVAS

A MEDIDA QUE VAMOS CRECIENDO Y VIVIENDO EXPERIENCIAS ADVERSAS LOS SERES HUMANOS TENDEMOS A CALIFICARNOS NEGATIVAMENTE POR LO QUE NECESITAMOS REPROGRAMAR LO QUE NOS DECIMOS . OS COMPARTO ESTE VIDEO QUE CREE JUNTO CON UN GRUPO DE PACIENTES ADOLESCENTES EN LA UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS DE MADRID EN EL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE MODESTO LAFUENTE DONDE PASO CONSULTA. CADA UNA ELIGIÓ UNA AFIRMACIÓN DE LA CAJA DE PENSAMIENTOS DE ANA GÓMEZ (EMDR) Y UNA FOTO EN INTERNET Y ENTRE TODAS ELEGIMOS TAMBIÉN LA MÚSICA. SUPERPUSIMOS UNA AFIRMACIÓN DE UNA EN LA IMÁGEN DE OTRA COMPAÑERA, ASI CONSEGUIMOS UNA CREACIÓN GRUPAL .

OS RECOMIENDO HACER VUESTRA PROPIA LISTA DE AFIRMACIONES POSITIVAS Y REPETIRLAS LAS VECES QUE HAGA FALTA. A MEDIDA QUE LAS REPITAS TERMINARÁ PERDIENDO PESO AQUELLAS NEGATIVAS QUE SE INCRUSTARON EN TU MENTE AFECTANDO A TU VIDA Y A TUS EMOCIONES. Y TERMINARÁS CONSIGUIENDO UN CAMBIO EN TU AUTOESTIMA Y ANIMO.

Grupo tarde Mindfulness . D, A, L, E y C . ¡Buen trabajo chicas !

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRATAR EL TRAUMA EN LA PSICOSIS ?

Porque:

*existe una gran cantidad de evidencia empírica que indica que la exposición a eventos adversos potencialmente traumáticos durante la infancia aumenta el riesgo de psicosis.
*Hasta un tercio de los casos de psicosis podrían atribuirse al impacto del trauma infantil
*El trauma de la niñez (abuso sexual, emocional y físico; negligencia emocional y física): aparece como un factor común en los primeros episodios de psicosis que entre los «controles sanos».
*Está asociado con síntomas psicóticos más graves (alucinaciones y delirios).
*En varios estudios, aparece relacionado con dificultades comórbidas, clínicamente importantes (deterioro funcional, trastorno de estrés postraumático, síntomas disociativos, depresión)

TALLER: “Intervención centrada en el trauma para personas con psicosis: Actualización y formación sobre intervenciones innovadoras”
Impartido por:
Prof. Filippo Varese
NIHR Advanced Fellow y Senior Clinical
Lecturer de la Universidad de Manchester y Director del Complex Trauma and Resilience Research Unit del Greater Manchester Mental Health NHS Foundation Trust.
Dra. Gita E Bhutani
Director for Psychological Professions Director of the Lancashire & South Cumbria Resilience Hub
Lancashire & South Cumbria NHS Foundation Trust
Dr. Keane David
Senior Cognitive Therapist and EMDR Consultant at Lancashire Care NHS Foundation Trust
Dra. Debra Malkin
(PID2020-115003RB-I00).
Traducción simultánea disponible por parte de Priscilla Chase, Facultad de Psicología,
Campus de Somosaguas Universidad Complutense de Madrid Coordinado por la Dra. Carmen Valiente y la Dra. Regina Espinosa
@mentxuvo
@patriciavillavicenciocarrillo
@richardbentall
#emdr
#adversity

#psychosis
@psicologia_complutense

TERAPIA DE GRUPO

La psicoterapia cognitivo conductual grupal para el tratamiento de la depresión tiene un gran número de investigaciones que avalan su eficacia tanto en población Adolescente como Adulta .
Los miembros del grupo casi siempre se sorprenden de lo gratificante que puede ser la experiencia del grupo.
Los grupos pueden actuar como una red de apoyo y una caja de resonancia. Otros miembros del grupo a menudo ayudan a pensar en ideas específicas para resolver una situación difícil o un desafío en la vida.
Hablar y escuchar a los demás con regularidad también .ayuda a poner sus propios problemas en perspectiva.
#psicoterapiadegrupo
#cbttherapy
#stopsuicide
#suicideprevention
#prevencionsuicidio
#prevencionsuicidioadolescente

EMDR & RECUPERACIÓN

HAY ESPERANZA DE RECUPERACIÓN AÚN CUANDO HAYA PASADO DÉCADAS !
Busca ayuda ; prueba EMDR , te la recomiendo como psicóloga clínicas especialista, con muchísimos años de experiencia clínica e investigadora .

https://www.emdr-es.org/Sobre-EMDR/Investigaciones-que-avalan-el-EMDR-como-psicoterapia

https://www.emdr-es.org/Content/PDF/Dossier%20Evidencia%20Cient%C3%ADfica%20EMDR%20Web.pdf
https://www.emdr.com/research-overview/#intl

https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(20)30621-8/fulltext
@asociacionemdrspain
https://www.emdr.com/research-overview/